Con agrado les invitamos a participar en la reunión del mes de julio de la Red, a realizarse en la Casona de Los Jóvenes, ubicada en Bartolomé Vivar 1250, Villa O'Higgins, Teléfono: 2820664.
L@s esperamos...
la Red de Infancia y Adolescencia de La Florida (1993 - Actualidad) es un dispositivo comunal que busca reunir a las diversas instituciones y organizaciones públicas y privadas que intervienen con niños, niñas y adolescentes de La Florida, promoviendo la generación de acciones conjuntas y del establecimiento de alianzas estratégicas a nivel local.
Buscar este blog
lunes, 28 de julio de 2008
martes, 22 de julio de 2008
"Concurso de Afiches Pro Medio Ambiente".
La Agrupación Las Nuevas Letras invita:
Concurso de Afiches Pro Medio Ambiente, que incluya imagen y eslogan, formato librey original, técnica libre, debe ser enviado digitalizado a:
lasnuevasletras@hotmail.com.
Pueden participar todas las personas de La Florida,edad 12 a 29 años. Se puede presentar sólo un trabajo. Aparte debes incluir enformato Word nombre del autor, dirección, teléfono de red fija, fono móvil, actividad, fecha de nacimiento, cédula de identidad, y correo electrónico. El jurado lo definirá la Agrupación Las Nuevas Letras. Los trabajos serán recepcionados a partir de esta fecha de hoy. Interesantes premios.
Noticias: Próximo lanzamiento del libro: Al rescate de las letras, con escritores deLa Florida
Concurso de Afiches Pro Medio Ambiente, que incluya imagen y eslogan, formato librey original, técnica libre, debe ser enviado digitalizado a:
lasnuevasletras@hotmail.com.
Pueden participar todas las personas de La Florida,edad 12 a 29 años. Se puede presentar sólo un trabajo. Aparte debes incluir enformato Word nombre del autor, dirección, teléfono de red fija, fono móvil, actividad, fecha de nacimiento, cédula de identidad, y correo electrónico. El jurado lo definirá la Agrupación Las Nuevas Letras. Los trabajos serán recepcionados a partir de esta fecha de hoy. Interesantes premios.
Noticias: Próximo lanzamiento del libro: Al rescate de las letras, con escritores deLa Florida
miércoles, 2 de julio de 2008
La Red sigue capacitando a sus integrantes...
Como se informó en la última reunión mensual de la Red, el próximo jueves 03 de julio, a las 9:30 horas, se realizará la tercera capacitación del año, en esta oprotunidad a cargo del Equipo del Centro de la Mujer de La Granja, ubicada en Santa Ana 081, paradero 19 de Santa Rosa.
L@s esperamos...
Equipo Coordinador
L@s esperamos...
Equipo Coordinador
martes, 1 de julio de 2008
Como Red nos sumamos al "RECHAZO" de la Celebración del Día del Pederastra.
El director de la entidad, Eugenio San Martín, dijo que nos posible aceptar ni mirar con tolerancia acciones que promueven una vulneración tan grave de los derechos de los niños y recordó que el año pasado Sename atendió a 6.834 niños y niñas abusados sexualmente.
El Servicio Nacional de Menores manifestó su enérgico rechazo a las actividades de “celebración del día del pederasta” anunciadas para hoy en distintas partes del mundo, así como a cualquier otra actividad que incite a cometer delitos en contra de los menores de edad de cualquier lugar y especialmente en nuestro país.
San Martín dijo que “no es posible para nuestra sociedad aceptar ni mirar con tolerancia estas demandas de impunidad de grupos como los pedófilos, que buscan transgredir el derecho de los niños a desarrollarse en un ambiente de protección y atentar contra su integridad”.
El Sename recordó además que toda actividad de naturaleza sexual con una persona menor de 18 años es un delito sujeto a sanciones penales dependiendo de sus características, que van desde tres años y un día hasta los 20 años de presidio como es en los casos de violación.
Además, existen en el Congreso, varios proyectos de ley que pretenden endurecer las penas y perseguir los abusos sexuales en nuestro país. Entre ellos, el que permite el monitoreo electrónico a imputados por delitos sexuales en contra menores de edad; el que establece la obligación de mantener registro de sus clientes a los establecimientos comerciales que ofrecen servicios de Internet y el proyecto de ley que obliga a los emisores de tarjetas de crédito a informar operaciones como la adquisición de pornografía infantil.
El abuso sexual en contra de los niños y niñas es un atentado contra la indemnidad y desarrollo. Es una conducta reprochable y abusiva, aún cuando se realice bajo técnicas de seducción y no de fuerza explícita, ya que un adulto está en una situación asimétrica de poder que le otorga una ventaja insuperable a la que difícilmente se puede oponer un niño por carecer de las herramientas psicológicas y en último caso, la fuerza física para ello.
El año pasado, el Sename atendió a 6.381 niños y niñas víctimas de delitos sexuales. Del total, un 76% eran niñas y un 14% niños. Hace 5 años, el Sename atendió a 1.638 víctimas de abuso sexuales. Este aumento, se debe a la apertura de nuevos centros especializados.
Actualmente Sename cuenta con 62 proyectos especializados de reparación de maltrato y abuso sexual en todas las regiones del país, con una cobertura de 3.607 niños(as) y sus familias, con una inversión que supera los cinco mil millones de pesos. De éstos, 17 están en la Región Metropolitana.
El objetivo de estos proyectos especializados es contribuir a reparar el daño causado, por medio de la resignificación de la experiencia abusiva y el fortalecimiento de los recursos familiares y sociales. Es un proceso que puede durar hasta 18 meses. Estos programas brindan una atención ambulatoria y trabajan en forma coordinada con instituciones relacionadas con el tema, como tribunales, colegios, servicios de salud y municipalidades. Sus equipos están conformados por asistentes sociales, sicólogos y abogados.
Según cifras del Ministerio Público, al año se desarrollan cerca de 10 mil causas por abusos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes.
ABUSOS SEXUALES A TRAVÉS DE INTERNET
Respecto de la organización de grupos de pedófilos a través de Internet y del uso de nuevas tecnologías para cometer abusos sexuales en contra de los niños, San Martín dijo que Internet es una fuente inagotable de conocimiento y entretención, pero que debe ser usada responsablemente y en el caso de los niños más pequeños, siempre con supervisión parental, para evitar delitos que puedan afectar a niños, niñas o adolescentes.
CONSEJOS PARA PADRES CON NIÑOS O NIÑAS ADOLESCENTES (13 A 18 AÑOS):
A esta edad los adolescentes saben más que sus padres sobre el uso y acceso a Internet. Aún así es importante que sus padres mantengan un rol activo para guiar adecuadamente el uso de la tecnología. En general, a esta edad se mantiene el interés por la mensajería instantánea, los blogs, y descargas de música. Sin embargo, también es frecuente que busquen humor obsceno, imágenes sangrientas, apuestas o sitios explícitos para adultos. Además, en las conversaciones en línea están más expuestos y susceptibles a recibir propuestas sexuales.
*- Permita que el adolescente sólo utilice salas de chat supervisadas y sitios de reputación comprobada.
*-Enséñele a no revelar información personal en salas de chat, formularios de inscripción o correos electrónicos, y que no participen en concursos en línea.
*-Ayúdele a protegerse del correo no deseado. Solicite al adolescente que no den su dirección de correo electrónico en línea, que no respondan a correo no deseado y que utilicen filtros de correo electrónico
*-Pídale que le informe de si alguien o algo en línea les hace sentir incómodos o amenazados.
*-Infórmese de los sitios web que el adolescente visita habitualmente.
*-Converse con él o ella sobre la pornografía en línea y oriéntelos en la búsqueda de sitios de salud y bienestar.
*-Eduque al adolescente sobre el comportamiento en línea responsable y ético. Es importante que no utilicen Internet para propagar rumores, molestar ni amenazar a otros.
*-Asegúrese de que el adolescente le consulte antes de efectuar transacciones en línea, averigüe que incluye el pedido, la compra o la venta de un artículo.
*-Converse con él o ella sobre la ilegalidad de las apuestas en líneas y sus riesgos.
MARCO LEGALEn 2004 se aprobó la ley 19.927 publicada el 14 de enero de 2004 que sanciona una serie de figuras como:
Producción de material pornográfico (art. 366) en que se haya utilizado a menores de 18 años, definiéndolo en su inciso segundo como “toda representación de éstos dedicados a actividades sexuales explícitas, reales o simuladas, o toda representación de sus partes genitales con fines primordialmente sexuales”. Se sanciona con la pena de presidio menor en su grado máximo (3 años y 1 día a 5 años).
Comercialización, importación, exportación, distribución, difusión y exhibición de material pornográfico infantil : (artículo 374) sanciona la comercialización, importación, exportación, distribución, difusión y exhibición de material pornográfico infantil, en términos similares a los establecidos anteriormente por la ley sobre calificación de la producción cinematográfica, solamente incorporando la conducta de exportación, con la pena de presidio menor en su grado medio a máximo (541 días a 5 años). Adquisición y almacenamiento malicioso de material pornográfico infantil (art. 374 ) Se sanciona la adquisición y almacenamiento malicioso de material pornográfico infantil con la pena de presidio menor en su grado medio (541días a 3 años).
Penas abuso sexual
Delito
Pena
ViolaciónIntroducción del pene en la vagina, ano o boca en niños y niñas menores de 14 años. En mayores de 14, es violación si hubo fuerza o intimidación, si la víctima estaba privada de sentido, si tiene trastorno mental o no fue capaz de oponer resistencia.
Desde 5 años y un día a 15 años.
Puede llegar a 20 años (contra menores de 14) o incluso a cadena perpetua (cuando es con homicidio).
EstuproIntroducción del pene en la vagina, ano o boca de la víctima, cuando tiene más de 14 y menos de 18 y ha existido una supuesta voluntad. En estos casos, el adulto está en una posición de poder y no puede detener o comprender la situación.
Entre 3 y 10 años.
Cuando es “violación sodomítica” (entre hombres) la pena va de 61 días a 3 años.
AbusoCualquier actividad sexual de un adulto con un niño, que no implica penetración ni deja lesiones físicas.
Entre 3 y 10 años, dependiendo de la edad de la víctima.
Puede llegar a 20 años en los casos más graves (cuando es con objetos o animales).
Texto extraído de: www.sename.cl
El Servicio Nacional de Menores manifestó su enérgico rechazo a las actividades de “celebración del día del pederasta” anunciadas para hoy en distintas partes del mundo, así como a cualquier otra actividad que incite a cometer delitos en contra de los menores de edad de cualquier lugar y especialmente en nuestro país.
San Martín dijo que “no es posible para nuestra sociedad aceptar ni mirar con tolerancia estas demandas de impunidad de grupos como los pedófilos, que buscan transgredir el derecho de los niños a desarrollarse en un ambiente de protección y atentar contra su integridad”.
El Sename recordó además que toda actividad de naturaleza sexual con una persona menor de 18 años es un delito sujeto a sanciones penales dependiendo de sus características, que van desde tres años y un día hasta los 20 años de presidio como es en los casos de violación.
Además, existen en el Congreso, varios proyectos de ley que pretenden endurecer las penas y perseguir los abusos sexuales en nuestro país. Entre ellos, el que permite el monitoreo electrónico a imputados por delitos sexuales en contra menores de edad; el que establece la obligación de mantener registro de sus clientes a los establecimientos comerciales que ofrecen servicios de Internet y el proyecto de ley que obliga a los emisores de tarjetas de crédito a informar operaciones como la adquisición de pornografía infantil.
El abuso sexual en contra de los niños y niñas es un atentado contra la indemnidad y desarrollo. Es una conducta reprochable y abusiva, aún cuando se realice bajo técnicas de seducción y no de fuerza explícita, ya que un adulto está en una situación asimétrica de poder que le otorga una ventaja insuperable a la que difícilmente se puede oponer un niño por carecer de las herramientas psicológicas y en último caso, la fuerza física para ello.
El año pasado, el Sename atendió a 6.381 niños y niñas víctimas de delitos sexuales. Del total, un 76% eran niñas y un 14% niños. Hace 5 años, el Sename atendió a 1.638 víctimas de abuso sexuales. Este aumento, se debe a la apertura de nuevos centros especializados.
Actualmente Sename cuenta con 62 proyectos especializados de reparación de maltrato y abuso sexual en todas las regiones del país, con una cobertura de 3.607 niños(as) y sus familias, con una inversión que supera los cinco mil millones de pesos. De éstos, 17 están en la Región Metropolitana.
El objetivo de estos proyectos especializados es contribuir a reparar el daño causado, por medio de la resignificación de la experiencia abusiva y el fortalecimiento de los recursos familiares y sociales. Es un proceso que puede durar hasta 18 meses. Estos programas brindan una atención ambulatoria y trabajan en forma coordinada con instituciones relacionadas con el tema, como tribunales, colegios, servicios de salud y municipalidades. Sus equipos están conformados por asistentes sociales, sicólogos y abogados.
Según cifras del Ministerio Público, al año se desarrollan cerca de 10 mil causas por abusos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes.
ABUSOS SEXUALES A TRAVÉS DE INTERNET
Respecto de la organización de grupos de pedófilos a través de Internet y del uso de nuevas tecnologías para cometer abusos sexuales en contra de los niños, San Martín dijo que Internet es una fuente inagotable de conocimiento y entretención, pero que debe ser usada responsablemente y en el caso de los niños más pequeños, siempre con supervisión parental, para evitar delitos que puedan afectar a niños, niñas o adolescentes.
CONSEJOS PARA PADRES CON NIÑOS O NIÑAS ADOLESCENTES (13 A 18 AÑOS):
A esta edad los adolescentes saben más que sus padres sobre el uso y acceso a Internet. Aún así es importante que sus padres mantengan un rol activo para guiar adecuadamente el uso de la tecnología. En general, a esta edad se mantiene el interés por la mensajería instantánea, los blogs, y descargas de música. Sin embargo, también es frecuente que busquen humor obsceno, imágenes sangrientas, apuestas o sitios explícitos para adultos. Además, en las conversaciones en línea están más expuestos y susceptibles a recibir propuestas sexuales.
*- Permita que el adolescente sólo utilice salas de chat supervisadas y sitios de reputación comprobada.
*-Enséñele a no revelar información personal en salas de chat, formularios de inscripción o correos electrónicos, y que no participen en concursos en línea.
*-Ayúdele a protegerse del correo no deseado. Solicite al adolescente que no den su dirección de correo electrónico en línea, que no respondan a correo no deseado y que utilicen filtros de correo electrónico
*-Pídale que le informe de si alguien o algo en línea les hace sentir incómodos o amenazados.
*-Infórmese de los sitios web que el adolescente visita habitualmente.
*-Converse con él o ella sobre la pornografía en línea y oriéntelos en la búsqueda de sitios de salud y bienestar.
*-Eduque al adolescente sobre el comportamiento en línea responsable y ético. Es importante que no utilicen Internet para propagar rumores, molestar ni amenazar a otros.
*-Asegúrese de que el adolescente le consulte antes de efectuar transacciones en línea, averigüe que incluye el pedido, la compra o la venta de un artículo.
*-Converse con él o ella sobre la ilegalidad de las apuestas en líneas y sus riesgos.
MARCO LEGALEn 2004 se aprobó la ley 19.927 publicada el 14 de enero de 2004 que sanciona una serie de figuras como:
Producción de material pornográfico (art. 366) en que se haya utilizado a menores de 18 años, definiéndolo en su inciso segundo como “toda representación de éstos dedicados a actividades sexuales explícitas, reales o simuladas, o toda representación de sus partes genitales con fines primordialmente sexuales”. Se sanciona con la pena de presidio menor en su grado máximo (3 años y 1 día a 5 años).
Comercialización, importación, exportación, distribución, difusión y exhibición de material pornográfico infantil : (artículo 374) sanciona la comercialización, importación, exportación, distribución, difusión y exhibición de material pornográfico infantil, en términos similares a los establecidos anteriormente por la ley sobre calificación de la producción cinematográfica, solamente incorporando la conducta de exportación, con la pena de presidio menor en su grado medio a máximo (541 días a 5 años). Adquisición y almacenamiento malicioso de material pornográfico infantil (art. 374 ) Se sanciona la adquisición y almacenamiento malicioso de material pornográfico infantil con la pena de presidio menor en su grado medio (541días a 3 años).
Penas abuso sexual
Delito
Pena
ViolaciónIntroducción del pene en la vagina, ano o boca en niños y niñas menores de 14 años. En mayores de 14, es violación si hubo fuerza o intimidación, si la víctima estaba privada de sentido, si tiene trastorno mental o no fue capaz de oponer resistencia.
Desde 5 años y un día a 15 años.
Puede llegar a 20 años (contra menores de 14) o incluso a cadena perpetua (cuando es con homicidio).
EstuproIntroducción del pene en la vagina, ano o boca de la víctima, cuando tiene más de 14 y menos de 18 y ha existido una supuesta voluntad. En estos casos, el adulto está en una posición de poder y no puede detener o comprender la situación.
Entre 3 y 10 años.
Cuando es “violación sodomítica” (entre hombres) la pena va de 61 días a 3 años.
AbusoCualquier actividad sexual de un adulto con un niño, que no implica penetración ni deja lesiones físicas.
Entre 3 y 10 años, dependiendo de la edad de la víctima.
Puede llegar a 20 años en los casos más graves (cuando es con objetos o animales).
Texto extraído de: www.sename.cl
viernes, 27 de junio de 2008
Juntas de Vecinos para Niños y Niñas...!!!
El sádado 28 de junio de 10:00 a 14:00 horas, daremos inicio a la Campaña de Inscripción para la Primera Junta de Vecinos Infantil en la Población Los Navíos. La actividad se realizará en la multicancha, ubicada en Bahía Catalina entre San Miguel y María Elena.
Tendremos...
L@s esperamos...!!!
Convocan:
Comisión de Niños, Niñas y Jóvenes de la Mesa de Trabajo Los Navíos
Centro Comunitario Los Navíos
PREVIENE
Dirigente y Dirigentas Sociales de Los Navíos
Tendremos...
- Al LudoBus, con los Juegos del Mundo,
- Tizadas,
- Pintura de Caritas,
- Música... y mucho más
L@s esperamos...!!!
Convocan:
Comisión de Niños, Niñas y Jóvenes de la Mesa de Trabajo Los Navíos
Centro Comunitario Los Navíos
PREVIENE
Dirigente y Dirigentas Sociales de Los Navíos
Acto Cultural en Villa O'Higgins
El sábado 28 de junio a partir de las 16:00 horas, frente a la sede del Comité de Adelanto Unión y Esperanza, se realizará un acto cultural que contará con
Circo
Batucadas
Bandas musicales, entre otros.
Invita:
Centro Comunitario Belén O'Higgins
Iglesia Evangélica Luterana - Congregación La Reconciliación
Pasaje 31 s/n, Villa O'Higgins, La Florida.
Fono: 481.43.37
www.comunitariobelen.blogspot.com
Circo
Batucadas
Bandas musicales, entre otros.
Invita:
Centro Comunitario Belén O'Higgins
Iglesia Evangélica Luterana - Congregación La Reconciliación
Pasaje 31 s/n, Villa O'Higgins, La Florida.
Fono: 481.43.37
www.comunitariobelen.blogspot.com
martes, 24 de junio de 2008
Reunión de junio.
La reunión del mes de junio, la realizaremos el jueves 26, de 10:00 a 12:30 horas, en la sede de SERPAJ, Servicio Paz y Justicia, ubicado en Av. Perú Nº9053, Parad. 18 V. Mackenna, entre Enrique Olivares y Rojas Magallanes. Fono 2819963.
Como siempre los y las esperamos.
Equipo Coordinador.
Como siempre los y las esperamos.
Equipo Coordinador.
lunes, 23 de junio de 2008
Inauguración Centro de la Mujer La Granja-La Florida
Estimados y estimadas:
Quedan cordialmente invitad@s a la inauguración de nuestro centro, que será el próximo Lunes 30 de Junio a partir de las 16:30 horas.
Ojala puedan asistir. De ser así, les agradecemos nos confirmen su asistencia al 526 00 96.
Saludos
Equipo Centro de La Mujer La Granja- La Florida
Santa Ana 081, La Granja.(paradero 19 de santa rosa)5260096
Marcela Cantuarias Ulloa
Coordinadora
Centro de La Mujer La Granja-La Florida
centromujerlg@gmail.com5260096
Invitacion centro mujer la granja.jpg82K Vista Descargar
Quedan cordialmente invitad@s a la inauguración de nuestro centro, que será el próximo Lunes 30 de Junio a partir de las 16:30 horas.
Ojala puedan asistir. De ser así, les agradecemos nos confirmen su asistencia al 526 00 96.
Saludos
Equipo Centro de La Mujer La Granja- La Florida
Santa Ana 081, La Granja.(paradero 19 de santa rosa)5260096
Marcela Cantuarias Ulloa
Coordinadora
Centro de La Mujer La Granja-La Florida
centromujerlg@gmail.com5260096
Invitacion centro mujer la granja.jpg82K Vista Descargar
lunes, 16 de junio de 2008
"La Educación la Respuesta Acertada al Trabajo Infantil".
Junto con saludarlos cordialmente quisieramos compartir con ustedes el trabajo que estamos realizando en torno a la conmemoración del día contra el trabajo infantil. Bajo el lema La Educación la Respuesta Acertada al Trabajo Infantil, la Corporación Opción ha diseñado una campaña de sensibilización respecto a la problemática del Trabajo Infantil en Chile. Las actividades que se desarrollan en las regiones de Tarapacá, Atacama, Libertador Bernardo O`Higgins, Maule, Bio Bio, Aysén y Metropolitana, buscan sensibilizar a la opinión pública y al sector empresarial respecto a la invisibilidad del trabajo infantil y relevar la opinión de niños y niñas de cómo ven ellos esta realidad.Es por ello que la Corporación OPCIÓN, pretende este año sumarse a las acciones tanto nacionales como mundiales que conmemoran el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. Estas acciones buscan contar con la colaboración de sectores de la sociedad que contribuyan a la erradicación del Trabajo Infantil, realizando un encuentro con niños y niñas, autoridades locales y representantes del sector empresarial.
Cronograma Actividades:
1. Talleres de Reflexión con niños y niñas participantes de la Campaña Nacional Un Chile Apropiado para Niños y Niñas, en 7 regiones del país.
2. Encuentro con SEREMI del Trabajo y Previsión Social de las regiones de Tarapacá, Atacama, Libertador Bernardo O`Higgins, Bio Bio, y Aysén.
3. Acciones de sensibilización al sector empresarial, con una invitación a comprometerse a la Protección de los derechos de la Infancia. Se destaca el encuentro con empresarios y SEREMI en Mall Plaza el Trébol de Concepción.
4. Participación activa en Comité Regionales de Erradicación del Trabajo Infantil de la región de Tarapacá.
Más información: Corporación Opción: www.opcion.cl
Cronograma Actividades:
1. Talleres de Reflexión con niños y niñas participantes de la Campaña Nacional Un Chile Apropiado para Niños y Niñas, en 7 regiones del país.
2. Encuentro con SEREMI del Trabajo y Previsión Social de las regiones de Tarapacá, Atacama, Libertador Bernardo O`Higgins, Bio Bio, y Aysén.
3. Acciones de sensibilización al sector empresarial, con una invitación a comprometerse a la Protección de los derechos de la Infancia. Se destaca el encuentro con empresarios y SEREMI en Mall Plaza el Trébol de Concepción.
4. Participación activa en Comité Regionales de Erradicación del Trabajo Infantil de la región de Tarapacá.
Más información: Corporación Opción: www.opcion.cl
miércoles, 4 de junio de 2008
Feria de Salud.
El CESFAM Los Castaños convoca a una Feria de Salud a realizarse el 12 de junio de 09:00 a 13:00 horas en la feria de Departamental.
Nos sumamos a esta invitación... la Red estará presente.
Nos sumamos a esta invitación... la Red estará presente.
Capacitación: "Género y su Introducción en Proyectos Sociales".
No todas las organizaciones, ni todas las Redes, e incluso instituciones... pueden contar con la cantidad de "Recursos" que contamos nosotros y nosotras en esta Red.
En esta oportunidad, haremos uso de parte de nuestros "fondos", (que por cierto... más que económicos, son humanos) para ofrecer la segunda capacitación del año.
Nos encontramos mañana 05 de junio a las 10:00 horas, en dependencias del COFNA, en Pje. Los Tolomiros 6456, Villa Las Araucarias. Tel.: 513 02 73 y 285 21 80.
Equipo Coordinador.
En esta oportunidad, haremos uso de parte de nuestros "fondos", (que por cierto... más que económicos, son humanos) para ofrecer la segunda capacitación del año.
Nos encontramos mañana 05 de junio a las 10:00 horas, en dependencias del COFNA, en Pje. Los Tolomiros 6456, Villa Las Araucarias. Tel.: 513 02 73 y 285 21 80.
Equipo Coordinador.
martes, 27 de mayo de 2008
SE NOS VIENE... LA REUNIÓN DE MAYO
Junto con saludarl@s les recuerdo que el día jueves 29 de mayo a las 10:00 horas, tenemos reunión de la Red de Infancia y contra la VIF, de La comuna de La Florida. En esta oportunidad, nos recibirá en su casa, el CAF La Florida, que está ubicado en Vicuña Mackenna Poniente 6623, P/11.
Nos vemos,
EQUIPO DE COORDINACIÓN
Nos vemos,
EQUIPO DE COORDINACIÓN
SENAME arremete con una nueva Licitación.
Ayer 26 de mayo ya salió publicado en la página del SENAME (www.sename.cl), el nuevo llamado a licitación, para quienes, siendo instituciones colaboradoras del Servicio, quieran mantener o ampliar la oferta programática.
Hacemos un llamado a que postulemos y llenemos los cupos para la comuna, entre las Instituciones que tenemos historia de trabajo en La Florida, mantengamos la Oferta Programática...
Suerte para tod@s.
Hacemos un llamado a que postulemos y llenemos los cupos para la comuna, entre las Instituciones que tenemos historia de trabajo en La Florida, mantengamos la Oferta Programática...
Suerte para tod@s.
Capacitación
Gracias a las gestiones realizadas por Ana Valenzuela del CAF La Florida, para que accediéramos a la capacitación realizada el Jueves 22, en el 4º Juzgado de Familia de Santiago, con María Cecilia Erazo Coordinadora Consejeros Técnicos.
Nos encontramos en la Próxima reunión el jueves 29 de mayo a las 10:00 horas y el jueves 05 de junio en el COFNA, para la segunda Capacitación de "GÉNERO".
Equipo de Coordinación.
Nos encontramos en la Próxima reunión el jueves 29 de mayo a las 10:00 horas y el jueves 05 de junio en el COFNA, para la segunda Capacitación de "GÉNERO".
Equipo de Coordinación.
miércoles, 30 de abril de 2008
Apoyemos esta iniciativa para Niñ@s Cieg@s
Existe un jardín Infantil, que se llama Casa de la Luz, es de laFundación Conapivi, atiende a niños/as de 3 meses a 5 años, en la Comuna de Ñuñoa. Es el primer Jardín para niños/as ciegos/as, es un proyecto piloto, y no hay muchos niños/as. Si no se completa la capacidad de niños podría cerrarse ya que no hay quórum. Las tías son súper amorosas, y entregan todo por los/as niños/as. En este momento son sólo 3. La idea es que llegue a 10 o más niños para que pueda seguir funcionando y no se cierre. Si ustedes conocen a alguien que tenga niños/as en esta condición, díganles que existe un Jardín Infantil que los recibe y atiende.
El fono es 273 5980.
Ladirección en Internet es http://www.conapivi.cl/ <http://www.conapivi.cl/>
¡Gracias ! NO NOS CUESTA NADA DIFUNDIR ESTA INFORMACIÓN... SOLO UN PAR DE MINUTOS.
El fono es 273 5980.
Ladirección en Internet es http://www.conapivi.cl/ <http://www.conapivi.cl/>
¡Gracias ! NO NOS CUESTA NADA DIFUNDIR ESTA INFORMACIÓN... SOLO UN PAR DE MINUTOS.
jueves, 24 de abril de 2008
Yo cuento Historias de Vida...
La Agrupación Invita:Lanzamiento del libro 'Yo cuento: Historias de vida' con los relatos de jóvenes con un mensaje de esperanza.
Sábado 26 de abril, 20:30 horas, Auditorio Municipal de la Florida, entrada por Cabildo 165, esquina Vicuña Mackenna, salida metro Bellavista La Florida.
Entrada liberada.
Interesados en participar en un Taller Creativo de poesía y cuento, con un método que desarrolla habilidades y las potencia, dirigido por el escritor Lenin Alvarado Espinoza, los sábados de 12:00 a 13:30 horas en La Florida.
2629457, 09-8988977. LENIN fotolog.com/lenin_escritor
Sábado 26 de abril, 20:30 horas, Auditorio Municipal de la Florida, entrada por Cabildo 165, esquina Vicuña Mackenna, salida metro Bellavista La Florida.
Entrada liberada.
Interesados en participar en un Taller Creativo de poesía y cuento, con un método que desarrolla habilidades y las potencia, dirigido por el escritor Lenin Alvarado Espinoza, los sábados de 12:00 a 13:30 horas en La Florida.
2629457, 09-8988977. LENIN fotolog.com/lenin_escritor
martes, 22 de abril de 2008
Próxima Reunión...
Nos encontramos el próximo jueves 24 de abril, a las 10:00 horas en la Fundación de la Familia, ubicada en Reina Luisa 6350Villa Las Araucarias, Fono: (2) 2854404, mail: laflorida@funfamilia.cl
L@s esperamos,
Equipo Coordinador.
L@s esperamos,
Equipo Coordinador.
viernes, 11 de abril de 2008
Dato...
Estimad@s:
El Instituto de Formación y Capacitación Popular, INFOCAP, busca ser una alternativa real que entrega formación humana y profesional de excelencia a personas de escasos recursos que no tienen acceso a la educación, para que puedan aplicar sus conocimientos como empleados, asociados o trabajadores independientes, y tener una vida con dignidad.
La Postulación para el período Invierno 2008 de la Universidad del Trabajador, INFOCAP, se realizará desde el 5 al 9 de Mayo de 2008, en nuestra sede central Av. Departamental 440, San Joaquín, de 17:00 a 21:00 hrs.
Los oficios a los que se puede postular son: Corte y Confección, Gastronomía y Peluquería (sólo mujeres, horario tarde, 15:00 hrs a 18:00 hrs); Gastronomía, Carpintería Metálica, Mueblería Modular, Instalación Sanitaria, Instalaciones Eléctricas y Peluquería (mixto, horario noche, de 19:30 a 22:30 hrs). Las clases se imparten de Lunes a Viernes y tienen una duración de tres trimestres.
Además este Trimestre tendremos nuevos oficios en el área de la construcción: Albañilería, Carpintería en Obra Gruesa, Enfierradura y Trazado y Topografía. Estos oficios tienen una duración de 3 meses, con clases de lunes a viernes.
El cursos tienen un valor de $2.000 por matricula y $2000 mensuales. No existen bonos de movilización.
Los requisitos para postular son: Ser mayor de 21 años, presentar cedula de identidad, tener baja escolaridad, estar bajo la línea de pobreza y tener la capacidad de insertarse en un sistema de estudios.
En virtud de lo anterior, agradecemos de ante mano su gentileza de recibir y publicar los afiches que se adjuntan. Además de difundir la información, y de esta manera dar la oportunidad a las personas que visitan estos centros.
Cualquier duda al respecto escribir a azabaleta@infocap.cl , o comunicarse a los teléfonos: 510 29 29 ó 510 29 84
Sin otro particular se despide atentamente,
Andrea Zabaleta C.
Coordinadora Proceso de Selección
INFOCAP, La Universidad del Trabajador
El Instituto de Formación y Capacitación Popular, INFOCAP, busca ser una alternativa real que entrega formación humana y profesional de excelencia a personas de escasos recursos que no tienen acceso a la educación, para que puedan aplicar sus conocimientos como empleados, asociados o trabajadores independientes, y tener una vida con dignidad.
La Postulación para el período Invierno 2008 de la Universidad del Trabajador, INFOCAP, se realizará desde el 5 al 9 de Mayo de 2008, en nuestra sede central Av. Departamental 440, San Joaquín, de 17:00 a 21:00 hrs.
Los oficios a los que se puede postular son: Corte y Confección, Gastronomía y Peluquería (sólo mujeres, horario tarde, 15:00 hrs a 18:00 hrs); Gastronomía, Carpintería Metálica, Mueblería Modular, Instalación Sanitaria, Instalaciones Eléctricas y Peluquería (mixto, horario noche, de 19:30 a 22:30 hrs). Las clases se imparten de Lunes a Viernes y tienen una duración de tres trimestres.
Además este Trimestre tendremos nuevos oficios en el área de la construcción: Albañilería, Carpintería en Obra Gruesa, Enfierradura y Trazado y Topografía. Estos oficios tienen una duración de 3 meses, con clases de lunes a viernes.
El cursos tienen un valor de $2.000 por matricula y $2000 mensuales. No existen bonos de movilización.
Los requisitos para postular son: Ser mayor de 21 años, presentar cedula de identidad, tener baja escolaridad, estar bajo la línea de pobreza y tener la capacidad de insertarse en un sistema de estudios.
En virtud de lo anterior, agradecemos de ante mano su gentileza de recibir y publicar los afiches que se adjuntan. Además de difundir la información, y de esta manera dar la oportunidad a las personas que visitan estos centros.
Cualquier duda al respecto escribir a azabaleta@infocap.cl , o comunicarse a los teléfonos: 510 29 29 ó 510 29 84
Sin otro particular se despide atentamente,
Andrea Zabaleta C.
Coordinadora Proceso de Selección
INFOCAP, La Universidad del Trabajador
miércoles, 9 de abril de 2008
La luna
- Es una Bicicleta
- ¿Una Cleta con motor?
- El ruido es del viento oh. Eso es una bicicleta
- ¿Una Bicicleta con manso foco?
- Eso es la luna, jil
- ¿Y la luna se mueve hacia uno?
El carabinero baja, ve que son cabros chicos, que no superan los 12 años. No tiene muchas opciones, debe reprenderlos, allanarlos y detenerlos para entregarlos a sus familias (si es que la tienen), según el procedimiento él no tiene necesariamente que “charlar” con los incautos voladitos. Coge su radiotransmisor que cruje como televisor sin señal. Pero son tan simpáticos, tienen una alegría tan simple cuando se ríen y se hacen cosquillas, le cuentan chistes de aeroplanos y de mujeres solteronas del barrio. Les ve tan frágiles y solitarios, tan madrugados por la pobreza; sin embargo ellos ríen, se rascan la cabeza, hurguetean con sus ojitos la noche de basurales, miseria y bocinazos urbanos.
Pero el procedimiento, sobajea su radiotransmisor que sigue chillando opaco...
- Carajo. Piensa. Quizás debí ser mecánico finalmente.
Mientras la motocicleta se aleja, tras el rugir del tubo de escape,
los niños siguen en su burbuja:
- ¿No vis que era la luna?
L. Emilio Barahona
“Padres que nos violan,
abandonan o pegan,
los profes retan y anotan,
los vecinos rechazan,
la policía golpea,
los jueces nos encierran,
los políticos nos niegan…
y yo le ladro al perro.”
- ¿Una Cleta con motor?
- El ruido es del viento oh. Eso es una bicicleta
- ¿Una Bicicleta con manso foco?
- Eso es la luna, jil
- ¿Y la luna se mueve hacia uno?
El carabinero baja, ve que son cabros chicos, que no superan los 12 años. No tiene muchas opciones, debe reprenderlos, allanarlos y detenerlos para entregarlos a sus familias (si es que la tienen), según el procedimiento él no tiene necesariamente que “charlar” con los incautos voladitos. Coge su radiotransmisor que cruje como televisor sin señal. Pero son tan simpáticos, tienen una alegría tan simple cuando se ríen y se hacen cosquillas, le cuentan chistes de aeroplanos y de mujeres solteronas del barrio. Les ve tan frágiles y solitarios, tan madrugados por la pobreza; sin embargo ellos ríen, se rascan la cabeza, hurguetean con sus ojitos la noche de basurales, miseria y bocinazos urbanos.
Pero el procedimiento, sobajea su radiotransmisor que sigue chillando opaco...
- Carajo. Piensa. Quizás debí ser mecánico finalmente.
Mientras la motocicleta se aleja, tras el rugir del tubo de escape,
los niños siguen en su burbuja:
- ¿No vis que era la luna?
L. Emilio Barahona
“Padres que nos violan,
abandonan o pegan,
los profes retan y anotan,
los vecinos rechazan,
la policía golpea,
los jueces nos encierran,
los políticos nos niegan…
y yo le ladro al perro.”
jueves, 3 de abril de 2008
Cómo es posible esto...?
Este es el aviso que llegó a uno de los correos de una integrante de la red:
Corporación de Ayuda a Víctimas de Abuso Sexual y Violencia Intrafamiliar
"XXXX", busca Psicóloga con experiencia comprobada en tales temáticas,
para realizar trabajo reparatorio dirigido principalmente a población
infanto-juvenil e intervenciones a nivel familiar.
La profesional debe contar con gran capacidad empática, calidez en el trato
con los pacientes, responsabilidad, dedicación y compromiso con la labor
realizada.
Jornada de 24 horas mensuales, con salario de $150.000 (bruto).
Contacto: info@ninoviolentadosexualmente.cl
No queremos arriesgar demanda... por eso resguardamos la identidad de la institución y de la Directora, sin embargo es necesario pronunciarnos en relación a:
Corporación de Ayuda a Víctimas de Abuso Sexual y Violencia Intrafamiliar
"XXXX", busca Psicóloga con experiencia comprobada en tales temáticas,
para realizar trabajo reparatorio dirigido principalmente a población
infanto-juvenil e intervenciones a nivel familiar.
La profesional debe contar con gran capacidad empática, calidez en el trato
con los pacientes, responsabilidad, dedicación y compromiso con la labor
realizada.
Jornada de 24 horas mensuales, con salario de $150.000 (bruto).
Contacto: info@ninoviolentadosexualmente.cl
No queremos arriesgar demanda... por eso resguardamos la identidad de la institución y de la Directora, sin embargo es necesario pronunciarnos en relación a:
- Los bajos... bajísimos sueldos que se ofrecen para tan compleja función, solicitan una profesional con experiencia comprobada en las temáticas... para "Trabajo Reparatorio". Es imperioso que los/las profesionales valoremos nuestro trabajo, nuestras experticias, conocimientos, experiencia y competencias y eso, tiene un precio y las instituciones (los empleadores) deben entenderlo, como asimismo que el trabajo con niños/as, no puede ser tan vilipendiado.
- Se refieren a los/las niños como "paciente", lo que nos lleva a inferir acerca de la mirada del del/la usuario/a, como alguien resignado, doliente, tolerante, sumiso, pasivo... Todos quienes trabajamos en el tema, sabemos que esos/as niños/as tienen un sinnumero de recursos que de no tenerlos, no podrían sobrevivir a los medios tan hostiles en los que muchas veces conviven.
- Y el broche de oro, casi haciendo mofa, la dirección de correo electrónico, hace alusión a esta situación tan sensible... tan dolorosa...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)