Buscar este blog

jueves, 28 de julio de 2011

CARTA POR CIERRE PROGRAMA DE PREVENCIÓN COMUNITARIA PATIO PUNITAQUI


        Reciban nuestros cordiales saludos. A través de esta carta, quisiéramos ponerles en conocimiento de una situación, que creemos es de relevancia para la comuna y por sobretodo para el sector de Nuevo Amanecer.

         Somos el Programa de Prevención Comunitaria Patio Punitaqui, instancia subvencionada por el Servicio Nacional de Menores SENAME. En este centro trabajamos directamente con 100 niños, niñas y adolescentes de entre los 4 a 17 años. La intervención se plantea desde la prevención de las situaciones de vulneración en el contexto y la promoción de los derechos infanto juveniles. Nuestro principal objetivo es generar procesos socioeducativos de desarrollo comunitario, orientados al desarrollo humano, al  fortalecimiento de las capacidades asociativas de los actores del sector, y a la potenciación de los factores protectores de niños, niñas, jóvenes, sus familias y del entorno socio - comunitario.
El pasado 28 de junio, el Servicio Nacional de Menores Regional, nos informó que nuestro proyecto PPC (Programa de Prevención Comunitaria) no será prorrogado, debido a una reasignación territorial de los recursos. Esta determinación de termino de convenio se nos plantea a pesar de haber obtenido desde SENAME una calificación “Muy Buena”, según sus mismos instrumentos de evaluación, con nota promedio en los tres años de intervención de 6.8 (escala de evaluación de 1.0 a 7.0).
         Hoy nuestra mayor preocupación tiene relación con que este sector, de más de 13.000 habitantes, quede sin cobertura territorial por parte de SENAME, ya que las situaciones de vulneración de derechos detectadas a partir del diagnostico territorial, ameritan una intervención socioeducativa instalada en el sector, facilitando las instancias de promoción de derechos de niños, niñas y jóvenes desde sus propias iniciativas, acercando la institucionalidad pública a los pobladores, promoviendo el fortalecimiento del tejido social existente y la convivencia basada en valores de cooperación, respeto y co - construcción de los procesos comunitarios.
            La Fundación Don Bosco, tiene una presencia territorial por más de 13 años en Nuevo Amanecer,  sin embargo hoy se dificulta continuar con nuestra labor, por los costos económicos que implica financiar un proyecto de estas características. Es por esta razón que quisiéramos solicitar vuestra cooperación, a través de una carta de apoyo que nos ayude a dar sustento y valoración a nuestra propuesta de mantener la intervención socioeducativa en este sector.

Esperando contar con vuestra colaboración, les saluda cordialmente,


PAULINA HERRADA
DIRECTORA PPC PATIO PUNITAQUI
FUNDACIÓN DON BOSCO

miércoles, 22 de junio de 2011

"Desafíos y Propuestas para una política integral de la Niñez y Adolescencia, desde el espacio local".




Estimadas y estimados:

Tengo el agrado de invitar a ustedes, a nombre del Alcalde de la I. Municipalidad de El Bosque y Presidente de la Asociación de Municipios Ciudad Sur, Sr. Sadi Melo Moya, a un encuentro zonal que se desarrollará el próximo viernes 24 de junio, entre las 09:00 y 13:00 hrs, en la Casa de la Cultura "Anselmo Cádiz", ubicada en Gran Avenida 12.552-B (paradero 37 de Gran Avenida).


La actividad denominada "Desafíos y Propuestas para una política integral de la Niñez y Adolescencia, desde el espacio local", tiene por objeto reconocer el espacio local como plataforma para la elaboración de propuestas en torno a una política pública de protección integral de derechos, hacia niños, niñas y adolescentes.

Dicho Encuentro se enmarca en la Campaña "Movilizandonos por una Cultura Integral de Derechos de niños, niñas y adolescentes que viven en Chile", impulsada por un conjunto de instituciones de la sociedad civil. Se espera contar con la presencia de los distintos ediles de Ciudad Sur (comunas de Lo espejo, El Bosque, La Pintana, Pedro Aguirre Cerda, La Granja, San Ramón y San Joaquín) y parlamentarios distritales.

En la oportunidad se distribuirá el documento base de la campaña.


Atte.

M. Alejandra Rojas
Coordinadora OPD El Bosque


DESAFIOS Y PROPUESTAS PARA UNA
POLITICA INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DESDE EL ESPACIO LOCAL.


En el contexto de una política integral de derechos de la niñez y adolescencia en Chile, 24 de Junio 2011.

9:00 Recepción de los y las participantes del Encuentro.
9:30 Bienvenida Oficial – Alcalde de la I. Municipalidad del Bosque Sr. Sadi Melo Moya.
9:45 Primer Aporte: “¿De quiénes estamos Hablando? El interés superior del Niños y la Niña”. Realidad en la Zona Sur de Santiago. Red OPD’s Zona Sur

Coordina: OPD del Bosque.

10:15 Segundo Aporte: “Contextualizando el Estado del Arte de la Convención de los Derechos del niño y la niña en Chile. Ley de Protección Integral de Derechos”.
Mideplan, por confirmar
Francis Valverde, Corporación ACHNU.
Coordina: David Ordenes, Corporación La Caleta, Facilitador Campaña Movilizándonos

11:00 CAFÉ.

11:30 Presentación de la Campaña MOVILIZANDONOS POR UNA CULTURA INTEGRAL DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE VIVEN EN CHILE
• Video de la Campaña. Presentación del proceso.
Bárbara Olivares, Campaña Movilizándonos – Corporación La Caleta.

11:45 Trabajo de Grupos para aportes y desafíos desde lo Local a la Ley de protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
12:15 ´PLENARIO.
12:30 Tercer Aporte: “Desafíos y propuestas para una política integral de niñez y adolescencia desde el espacio local”.

- Alcalde Sadi Melo Moya I. Municipalidad del Bosque
- Dirigente Social, por confirmar.
- Representante de las vocerías de la Niñez y Adolescencia.

13:00 Cierre de la Jornada. Palabras finales.

LUGAR: CASA DE LA CULTURA ANSELMO CÁDIZ.
Gran Avenida 12.552-B El Bosque (Par. 36 ½ de Gran Avenida).

martes, 21 de junio de 2011

DÍA INTERNACIONAL DE LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS.

Estimadas y estimados,
Junto con saludarles, nos dirigimos a Uds. para coordinarnos y llevar adelante la propuesta para el DÍA INTERNACIONAL DE LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS. Para ello, hemos diseñado la siguiente propuesta que intentamos refleje las opiniones vertidas por quienes participaron en la segunda sesión de la Comisión Comunal de Drogas y Alcohol.

Propuesta Día de Prevención.

Se acordó en la última sesión de la Comisión Comunal realizar unaactividad conjunta que convoca a las instituciones y organizaciones a una Feriapor el Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas. El siguientees el Programa:

Actividad: Día Internacionalde la Prevención
Lugar: Paseo Cabildo
Día: Jueves 30 de junio de2011.
Horario: 15:30 – 17:30 hrs.
Organizadores: ComisiónComunal de Drogas y Alcohol de La Florida
Descripción: Feria deexposición de los programas institucionales y de las organizaciones vinculadasa la Comisión Comunal con entrega de material alusivo a la prevención así comode información sobre la oferta de los programas.

Aportes del Previene:
1.000 Globos con frases alusivas a la prevención
1.000 Marca páginas "
500 encuestas (Fotocopias)

Colación: Agua mineral, jugo, galletas, vasos desechables.

Les informamos que como Previene nos estamos coordinando con la Dirección de Comunicaciones de la municipalidad quienes nos están apoyado con parte de los requerimientos.

Aportes de la Dirección de Comunicaciones del municipio:
20 Stands (A confirmar según la cantidad de organizaciones).
1.000 volantes de difusión previa al día de la Prevención.
2 Lienzos (7 x 1,5 mts.) ubicados uno en el P.14 y otro en Paseo Cabildo.
Amplificación básica (1 micrófono, 1 atril)
Acceso a electricidad para la amplificación yeventuales requerimientos de los stand.

Les enviamos una hoja de inscripción de sus organizaciones/instituciones, y les pedimos que la hagan llegar a la brevedad para confirmar la participación, además de conocer sus requerimientos, propuestas, etc.

Informamos que René de Alsino está gestionando la participación de una Batucada de la Villa O´Higgins, a través de los amigos de La Casona de los Jóvenes. Para ello dispondremos de una camioneta para trasladar instrumentos de batucada y una van para trasladar al grupo de jóvenes.

Por último, sería importante que podamos contar con alguien en la locución, así es que si alguien se ofrece voluntariamente, avise pronto. Se agradecen los aportes y la motivación.

Estamos en contacto, cualquier duda, llamen al 6365294.

Saludos cordiales,

Equipo Desarrollo Territorial
Conace Previene La Florida

viernes, 17 de junio de 2011

COMUNICADO

La  Florida,  2011

Los Programas  de la Línea de Promoción y Prevención de Derechos del Servicio Nacional de Menores, SENAME, realizarán la 4ª Consulta Nacional “Mi Opinión Cuenta”. Esta consulta es relevante, debido a que los Niños y Niñas de todo Chile opinarán acerca del Derecho que perciben menos y más respetado, a través de una actividad cívica que se llevará a cabo en sus Colegios y Territorios.



En nuestra comuna, los encargados de realizar “Mi Opinión Cuenta”, son los cinco Proyectos de Prevención Comunitaria: PPC Patio Punitaqui de la Fundación Don Bosco; PPC Casona de Los Jóvenes y PPC Ejerciendo el derecho a la participación Infanto-Juvenil de la ONG Casona de Los Jóvenes; PPC Protagonismo y Participación  de la Corporación Chile Derechos, y el PPC Centro Comunitario Los Navíos de la Corporación Municipal de La Florida, todos en conjunto con la Oficina de Protección de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes OPD La Florida, de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de La Florida.
 

Esta actividad se realizará de forma colaborativa y coordinada entre los proyectos, durante la semana del 20 al 25 de Junio del 2011 en los siguientes territorios y colegios:

CALENDARIO 4ª CONSULTA NACIONAL "Mi Opinión Cuenta"
Comuna de La Florida
PROGRAMA
FECHA
HORA
LUGAR DE VOTACIÓN
PPC Casona de los Jóvenes
Lunes
20-06-2011
17:00
Unidad Vecinal 22
PPC Casona de los Jóvenes
Miércoles
22-06-2011
18:00
Junta de Vecinos 21B
PPC Patio Punitaqui
jueves
23-06-2011
17:00
Sector Los Copihues
PPC La Florida
Jueves
23-06-2011
11:00
Colegio Capitán Pastene
PPC Casona de los Jóvenes
Viernes
24-06-2011
16:00
Junta de Vecinos 21A
PPC Casona de los Jóvenes
Viernes
24-06-2011
17:00
Amador Neghme
PPC Punitaqui
Viernes
24-06-2011
17:00
Sector Nuevo Amanecer. Sede Junta de Vecinos Villa P.Rodrigo Carranza
PPC Los Navíos
Viernes
24-06-2011
11:00 a 17:00
Troncal San Francisco con Bahía Catalina
PPC La Florida
Viernes
24-06-2011
11:00
Colegio Capitán Pastene
OPD La Florida
Viernes
24-06-2011
AM
Colegio Las Araucarias
OPD La Florida
Viernes
24-06-2011
AM
Colegio María Elena
PPC Casona de los Jóvenes
Sábado
25-06-2011
11:30
Junta de Vecinos 29
PPC Casona de los Jóvenes
Sábado
25-06-2011
17:00
Juan Egenau

   


























miércoles, 8 de junio de 2011

Taller: "Mujeres Emprendedoras"

ATENCION   TE INVITAMOS A PARTICIPAR DEL TALLER


“Mujeres Empoderándose”
                               Taller entretenido sin costo
                           Para reconocerse  y validarse  .
                           INSCRIPCIONES:    
                                                      Reina Luisa 6350,
Villa Las Araucarias, La Florida. TELEFONO  2854404
                                                   
                                                                    
Horario:  martes  desde  14:00 a 16:00
Fecha inicio    :  14 de junio, 2011
Fecha término:  26 de julio, 2011 

Para  mujeres  de cualquier edad, que quieran desarrollarse como personas, con iniciativa, emprendedoras, modernas.

   TE ESPERAMOS

lunes, 23 de mayo de 2011

ACTO DE CIERRE DE SEMANA DE EDUCACIÓN CONTRA LA SEGREGACIÓ​N.


Estimadas y estimados,

Les invitamos a participar en este acto de cierre, al cual sería ideal pudieran asistir con sus equipos de trabajo y con los niños y niñas con los que participan,de manera de dar cuenta de nuestro rechazo a la segregación en educación, que cada día se acrecienta más y hace "natural" que haya educación para ricos y para pobres, y para más o menos pobres, etc.
Ojalá puedan participar, divulgen la invitación a sus redes.
Nos vemos allá
Un abrazo
--
Francis Elizabeth Valverde Mosquera
Coordinadora Ejecutiva
ACHNU
6-8355645
Brown Norte 379, Ñuñoa, Santiago, Chile
56-2-2743150, 56-2-3414941
http://www.achnu.cl/

jueves, 19 de mayo de 2011

1º Festival Artístico Cultural Los Navíos 2011.


Este sábado 4 de junio nos reuniremos para celebrar el Primer Festival Artístico Cultural de Los Navíos. Espacio de participación y encuentro intergeneracional, en el que jóvenes talentos de Los Navíos y otros sectores de La Florida y Santiago puedan demostrar públicamente el esfuerzo, seriedad y pasión que dedican a su producción artística.

Están tod@s invitados a disfrutar
de esta oportunidad!!

Equipo Centro Comunitario Los Navíos.




miércoles, 18 de mayo de 2011

Declaración Observatorio Nacional de Explotación Sexual y Comercial en NNA.

Declaración de Observatorio Nacional de Explotación Sexual Comercial
en el marco del Día 18 de mayo,
Día Nacional en contra de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes.


Quienes suscriben, integrantes del Observatorio Nacional de Explotación Sexual Comercial-ESC- a través del Departamento de Protección de Derechos de Sename- y los Organismos Colaboradores de este Servicio: ONG Raíces ,Corporación Opción, Fundación Don Bosco, Fundación Social Nuevo Milenio, ONG Cordillera, ONG Paicabí,, Fundación Tierra de Esperanza, ACHNU, UMBRALES,CAJES, AURA,PIE MAGALLANES, que realizan intervenciones especializadas en problemáticas de grave vulneración de derechos como la ESC y expresiones asociadas (calle, desescolarización, drogas, entre otros) así como trabajo con estos niños, niñas y adolescentes en acciones de protección en el ámbito jurídico; sumado Fundación San Carlos del Maipo, Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, y con la presencia de representantes del Ministerio de Justicia, Ministerio Público y Carabineros de Chile; bajo el marco del Día Nacional en contra de la Explotación Sexual Comercial, señalamos lo siguiente:


Nos comprometemos a mantener como máxima prioridad, la generación de acciones que permitan prevenir, detener y tratar a los NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES que se encuentran en situación de ESC, la cual es entendida como el más grave abuso de poder y maltrato que un adulto puede ejercer sobre un niño/a o adolescente, utilizando su cuerpo para sacar provecho sexual y/o económico. En vista y considerando la complejidad de esta problemática, es que se hace necesario realizar un llamado a la organizaciones de la sociedad civil y comunidad política, para que se fortalezcan una serie de elementos que permitan, entre otras cosas, cumplir en su totalidad los acuerdos internacionales suscritos por Chile en torno a este tema, además de avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Seguido de lo anterior, y en perspectiva de la conmemoración de esta fecha, se realiza la presente declaración pública con la finalidad de renovar los esfuerzos de nuestras gestiones, en el ámbito intersectorial y de acciones públicas, de seguir avanzando en los puntos sugeridos por el Comité de los Derechos del Niño de la ONU, en el año 2008:

1. Avanzar en la construcción de un sistema integral de datos referente a las modalidades y estrategias de intervención reparatoria aplicadas sobre ESC, que favorezca la construcción de instrumentos para evaluar la aplicación de las políticas de infancia y la implementación de los programas que tratan esta problemática.

2. Mejorar la coordinación intersectorial, para poner a disposición de los niños, niñas y adolescentes víctimas de esta grave vulneración, todas las herramientas necesarias que contribuyan a la reparación integral del daño sufrido, especialmente en salud y educación.

3. Generar acciones de sensibilización y capacitación que promuevan la protección a las víctimas.

4. Mantener oferta especializada en abordaje de la explotación y potenciar el trabajo articulado entre quienes intervienen en la prevención, recuperación e integración social de las víctimas.

5. Potenciar la protección a niños, niñas y adolescentes en los procesos judiciales, de manera de permitirles afrontar las causas legales en las mejores condiciones, especialmente en aquellos aspectos psicológicos y sociales.

6. Actualización del Marco para la Acción contra la Explotación Sexual Comercial de Niños/as y Adolescentes.

Asimismo, requerimos que para este día en cuestión, los medios de comunicación masiva se comprometan con la difusión de las actividades que aumenten la conciencia pública sobre la necesidad de denunciar y sensibilizar en estas problemáticas.
 
En esta jornada de conmemoración, hacemos un llamado a todos/as a redoblar los compromisos respecto de la necesidad de proteger a niños, niñas y adolescentes de esta forma de esclavitud moderna, que daña profundamente su integridad física, psicológica y espiritual.

Hagámosle frente a este delito ¡NO HAY EXCUSA PARA EL COMERCIO SEXUAL CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES!


Observatorio Nacional de Explotación Sexual Comercial

Suscriben:
Organizaciones:
Corporación Opción
Fundación Don Bosco
Fundación Social Nuevo Milenio
ONG Cordillera
ONG Paicabí
ONG Raíces
Fundación Tierra de Esperanza
ACHNU
UMBRALES
CAJES
AURA
PIE Magallanes
Fundación San Carlos del Maipo
Centro de políticas públicas Universidad Católica

Representantes de instituciones públicas:

Ministerio Público
Ministerio de Justicia
Carabineros de Chile
Servicio Nacional de Menores

Mayo 2011.